
El Derecho Penal del Enemigo es, de acuerdo a su autor, una mera descripción de la realidad actual. Sin embargo, esta "descripción" ha merecido críticas de diversos autores y juristas sobre todo por ir en contra del Estado de Derecho (los principios de este), los Derechos Humanos y los Principios del Derecho Penal Liberal.
Sin
embargo, de acuerdo a Muñoz Conde, una conminación penal más severa, rígida y
contundente, hasta límites rayanos si no idénticos a la pena perpetua, vaya a
erradicar el delito o a reducirlo de forma relevante. El derecho penal del
enemigo, si bien puede apuntar a un fin "justo" que viene a ser la
protección de bienes jurídicos de la sociedad, es incompatible con los
principios del Estado de Derecho. Esto debido a la oscuridad al momento de
definir quién es ciudadano y quien es enemigo.
DESCARGUE AQUÍ ALGUNAS CRÍTICAS A LA TESIS DEL DR. GÜNTHER JAKOBS
CARLOS PEREZ DEL VALLE
[Descarga aquí ↓]
LUIGI FERRAJOLI
[Descarga aquí ↓]
JOSÉ URQUIZO OLAECHEA
[Descarga aquí ↓]
Derecho Penal del Enemigo.LUIS GRACIA MARTÍN
[Descarga aquí ↓]
Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente Denominado Derecho Penal del EnemigoIMPUTACIÓN OBJETIVA EN EL FUNCIONALISMO NORMATIVO